viernes, 1 de junio de 2012

El ABC para escoger una mascota


Aunque hay razas que se recomiendan más que otras, los expertos sostienen que no existen perros ‘peligrosos’, sino canes maltratados o mal manejados.
Para elegir una mascota no basta con mirarla en la vitrina y decir: “Esta me gusta, me la llevo”.
Antes, hay que pensar si es posible mantenerla, pues crecerá. Eso conlleva considerar el espacio en casa, el tiempo que la familia tiene para el cachorro y hasta los recursos económicos que costearán su comida, enfermedades y caprichos.

Cuando Marlon Pérez recibe a un cliente en el Comisariato de las Mascotas informa sobre estos detalles. “Lo primero que se pregunta a los interesados es si tienen niños y de qué edad son”.
Luego de estas respuestas empiezan las sugerencias. Un perro popular de estos días es el schnauzer. Su pelo gris, apimentado o blanco, es su principal atractivo. Su costo va desde los USD 200. “Lo bueno es que no botan pelo y se adaptan a espacios pequeños”, dice Pérez.

Expertos consultados por este Diario dicen que perros con estas características, recomendables para niños mayores de 5 años, también son los pug, boston terrier, french poodle, cocker, dálmata... Incluso un maltés, yorkshire o shih tzu, sin dejar de lado a los clásicos mestizos.
Estos cachorros sí pueden vivir en espacios pequeños, como apartamentos, aunque es necesario que se ejerciten. Para adoptarlos se recomienda que los cachorros estén destetados (10 semanas) y vacunados. Es preferible acogerlos de  pequeños. Cuando tienen más edad su carácter  está formado y es muy complicado que adquieran nuevas conductas.
Otro detalle importante, según la veterinaria Dolores Villacís, es el tiempo de sociabilización que requieren.  Desde sus  primeros meses de vida deben  relacionarse con personas de diferentes edades y con otras  mascotas. “Así, cuando entre en contacto con ellos, será  normal”.
Respecto a las razas llamadas ‘peligrosas’, Villacís explica que aunque existe una disposición genética, el carácter depende más del entorno. “Si un perro no tiene armonía desatará su lado agresivo. Hay pitbull y rottweiler  amigables con los niños”.
Las razas grandes más recomendables para pequeños son el golden retriever, labrador, pastor alemán y los mestizos. Aunque Pérez aclara que todos los perros pueden adaptarse  si se los educa desde pequeños. “Los cachorros deben sentir la compañía y el cariño  de sus dueños”.
Pero los perros grandes sí  necesitan lugares  amplios para vivir y ejercitarse. No es recomendable mantenerlos en espacios encerrados. “Los animales se estresan y eso deriva en conductas agresivas”, señala.
Ana Cristina Guano, administradora del Comisariato de Mascotas, recomienda comprar animales en sitios autorizados, donde se les realice un prechequeo y se verifique su estado de salud.
Respecto al cuidado de las mascotas, tampoco es recomendable bañar a los cachorros hasta los cuatro meses. Para mantenerlos limpios se puede utilizar un baño seco, que se encuentra en el mercado por USD 7.
Para alimentarlos es mejor el balanceado que la comida casera. La cantidad de nutrientes que lleva el alimento para perros es distinta. Dennise Alarcón, dueña de la tienda Petexpress, comenta que existe gran variedad de balanceados. Incluso se pueden encontrar alimentos ‘light’. “Hay comida para animales que sufren del corazón, de las articulaciones o que tienen obesidad”.
¿Pero hasta qué punto se debe invertir en una mascota? Villacís sostiene que cuando se adopta un animal se adquiere una responsabilidad. “Los tiempos cambian y los organismos de  los perros también se vuelven sensibles. Antes requerían menos cuidados que ahora”.
Sin embargo, cualquiera que sea la raza, lo fundamental en la crianza es la compañía y la educación. Así lo dice Jaime Grijalva, especialista en comportamiento animal. Según él, no existen razas de perros más o menos peligrosas, sino razas más o menos fuertes;  así como animales bien o mal manejados.
“Si tenemos una selección adecuada, un manejo técnico y evitamos cruces consanguíneos podremos  tener perros equilibrados y bonitos, buenos para pista y excelentes ciudadanos”.

Schnauzer
Este pesa  entre 4,5 y 7 kilogramos. Hay  de cuatro colores: negro y plata, sal y pimienta, negro puro y blanco puro.
Es compacto, fuerte, de proporciones cuadradas. También activo, intrépido, cariñoso e inteligente. Es excelente para  el hogar.
Se adapta al  espacio pequeño, convive con los niños; debe ser llevado a pasear.
Cocker
Pesa entre 12 y 15 kilogramos aproximadamente. Se puede encontrar de varios colores: marrón, negro, rojizo...
Con buen trato, es equilibrado y compacto, de gran actividad. Son perros bastante extrovertidos que disfrutan de la compañía de  perros.
Se adaptan a vivir en un apartamento siempre que realice el suficiente ejercicio.
French poodle
Esta raza tiene variedades: gigante, mediano, enano y miniatura. La mayoría pesa entre 5 y 30 kilogramos.

Es una raza bien proporcionada y armónica. De apariencia inteligente y siempre alerta. Se destacan su elegancia y nobleza.
Es fácil de educar y entrenar. No tendrá problemas  en un apartamento.
Shih tzu
Pesa entre 4 y 8 kg. Es un animal pequeño pero robusto. Sus grandes ojos, barba y bigote son sus señas de identidad.

Es una raza activa, inteligente y alerta. Un buen perro guardián. Es cariñoso y no presenta problema con otros perros ni con los niños.
Le gusta y necesita la compañía de las personas. Puede vivir en un departamento.
Golden retriever
Los machos pesan hasta 37 kilos y las hembras 32. Pueden ser de color oro o crema, con blanco en el antepecho.
Es dócil e inteligente, no presenta agresividad hacia las personas ni hacia otros perros. Es un compañero perfecto para los  pequeños.
Tiene  buen olfato y gran resistencia física. Necesita ejercitarse con frecuencia.

Pastor alemán
El macho puede pesar hasta 40 kilogramos y la hembra hasta 32. Es negro, con marcas amarillas, grises o cafés.
Es una de las razas más populares, excelente trabajador, guardián, afectuoso y también es paciente con los niños. Necesitan espacio.
Sus cualidades son excelentes: olfato, inteligencia... Precisan ejercicio.
Rottweiler
El macho pesa hasta 50 kilos y la hembra hasta 40. Es una raza grande, de aspecto robusto, fuerte y compacto.
Es tranquilo, valiente, dócil, amigable y obediente. Es un excelente guardián. Está siempre atento al entorno, es fuerte y muy activo.
Es necesario que el dueño tenga autoridad para educarlo. Necesita ejercicio.

¿Qué elegir un gato o una gata?

 Esta elección, es decir el de un gato o una gata, sólo dependerá de la predilección de la futura propietaria del animal.
Sin embargo debe saber que cada sexo conlleva un comportamiento diferente. Se dice que las hembras son más cariñosas que los machos y más caseras, pero esto difiere de la realidad en muchos casos. Pero recuerde que siempre hay excepciones.
Muchos afirman que los machos tienden a escaparse del hogar en la etapa de pubertad en busca de hembras y a marcar la casa como su territorio. No es aconsejable un macho no castrado en una vivienda urbana si no queremos tener desagradables sorpresas.
Las hembras tienden a ser más cazadoras sin alejarse tanto del hogar. Tome en cuenta que sus continuas etapas de celo  pueden ser causa de embarazos no deseados o de maullidos molestos.
OJO: No todas las gatas entran en celo a la misma edad, ni tienen los mismos ciclos al año.